Emprender puede ser caótico.
Ideas, pendientes, mil caminos abiertos… y de pronto, te sientes perdido.
Hoy te proponemos algo diferente:
👉 No empieces algo nuevo. Regresa a lo esencial.
A veces la clave no es hacer más, sino recordar por qué empezaste.
Volver a lo que te mueve, lo que te importa, lo que te da claridad.
Aquí seguimos conectados con quienes están en movimiento.
Aquí emprendemos todos los días. Aquí las ideas laten fuerte. 💓
Notion – Página de visión personal
https://www.notion.so/
👉 Usa Notion para crear una página donde escribas tu “por qué”.
Puedes incluir frases, fotos, metas y recordatorios de lo que realmente te importa.
Regresar ahí cada semana puede ser tu ancla.
Cuando revisas tu visión y te acuerdas que no era por el dinero:
👉 A veces solo necesitabas acordarte.
❝ No se trata de tener más ideas, sino de tener más claridad sobre la idea correcta." — Greg McKeown |
¿Por qué importa?
Cuando estás desenfocado, no necesitas hacer más.
Necesitas enfocarte mejor..
El caso de Patagonia:
Cuando Patagonia empezó a crecer demasiado rápido, su fundador Yvon Chouinard se detuvo a preguntar:
👉 ¿Esto sigue alineado con nuestro propósito?
Reestructuraron productos, procesos y comunicación para volver a su esencia ambientalista.
Hoy, Patagonia es ejemplo global de empresa con propósito claro.
📝 3 formas de volver a lo esencial como emprendedor:
Relee tu visión inicial.
¿Sigue viva? ¿Necesita actualizarse?
Haz un "no más": lista de lo que dejarás de hacer.
La claridad llega también por eliminación.
Haz algo simbólico hoy:
Borra una tarea innecesaria, cierra un ciclo, di no a algo que no suma.
Usa IA para reencontrarte con tu centro:
💡 Usa este prompt en ChatGPT:
"Ayúdame a reconectar con la esencia de mi proyecto. ¿Qué preguntas profundas puedo hacerme para recordar por qué empecé?"
Gracias por seguir latiendo con nosotros.
Recuerda: no siempre se trata de hacer más. A veces se trata de volver.
Mañana seguimos conectados.
Gely & Julio